top of page

ComuniDrag

Buscar

“Estoy donde quiero estar.”

  • Lara Osolinski,
  • 3 sept 2016
  • 5 Min. de lectura

Nacido en Arrecifes, provincia de Buenos Aires, Matías se inició usando una remera por peluca, haciendo playbacks de Shakira y Pimpinela. Transformista y ariano de pura cepa, preparándose para la temporada de verano en la costa, nos dejó entrar en su cotidianeidad y nos contó absolutamente de todo!

Los inicios. “Me ponía los zapatos de mi mamá, una remera haciendo de peluca y bailaba los temas de Shakira. Juntaba a los chicos del barrio (los torturaba), y hacía mis shows. Después empecé a hacer los playback de Pimpinela. Iba a la escuelita de fútbol de mis hermanos para las fiestas de fin de año y hacía eso (en ese momento podía bailar, ahora no puedo ni bailar el arroz con leche).” La primera vez. “Mi primer show lo hice a los 17 con una amiga mía que se llama Julia Ferron, y fue en San Antonio de Areco, en un bar. Hice un tema y no esperé nunca la respuesta, todos los chicos empezaron a pedir otra, otra! Y eso que no tenía vestuarios lindos como tengo ahora, ni pelucas de pelo natural, sino que empecé con pelucas de cotillón, con vestuarios de ferias americanas, vestidos y zapatos de mi mamá. Había un transformista en Arrecifes llamado Gastón Acosta, que fue con el primer transformista que trabajé en mi vida, al cual respeto porque me enseñó muchísimo (hoy en día no está físicamente pero lo recuerdo siempre). Con el tiempo empecé a saber que lo que yo hacía era transformismo.”

Creciendo teatralmente. “Más adelante me vine a vivir a Mercedes, empecé a trabajar de otra manera mi estética, mi maquillaje, a preocuparme un poco más por el tema de los shows (era por puro hobbie al principio). En un casting la conozco a Delfina Bianco, que es una transexual divina, pegamos buena onda y ella me recomendó a unos productores (Maximiliano Lobrincevich y Gustavo Chiuffi, de la Productora El Bloke), y me llamaron porque buscaban transformistas. En 2013 fui a hacer mi primera temporada a la costa, con Yako Show y Lauti López, con la obra “Rápidas y golosas”. En 2015 no hice temporada porque conocí a mi pareja y decidí tomarme unas vacaciones. Pero el año pasado si, con “Travestísimas” y “Escándalo en el mar”, con Yako Show, Pablo Fridman, y Maury Ober, unos compañeros adorables. Fue una temporada exitosísima para todos los elencos.”

Estética. “La traté de mejorar mucho, voy aprendiendo día a día, hace más o menos 9 años que hago esto pero 4 que lo hago más profesionalmente (me abastecí de pelucas, vestuarios, zapatos). Hoy tengo mi diseñador, que es mi pareja, el amor de mi vida, Eduardo Campestrini, él me hace todos los vestuarios. Soy muy cholulo de todos los transformistas, todos me gustan, me encanta verme y verlos. Y a alguien que admiro es Marian Grey (transformista), me gusta mucho.”

Madrina transformista. “Mi tía y mi mamá me enseñaron a maquillarme (usaba tapados de piel de mi bisabuela también). Gastón me decía que yo tenía cara de nena y que debía cuidarme la estética, fue mi madrina transformista. El que me dio el espacio para poder mostrar lo que hacía. Todo Arrecifes lo admira mucho. El actuaba en un bar y una señora que me conocía le hablo de mí, y él me dio la oportunidad. Considero que he crecido mucho.”

Estilo personal. “Mi transformismo no es ni chicha ni limonada. Es femenino, uno cuando se viste de mujer tiene que ser femenino o tratar de sacar lo mejor que pueda la femineidad. Y después en el show depende de los cuadros, si es hacer algo más bizarro o alguna caracterización. A mí me gusta hacer a Silvia Süller, Tita Merello, que son los que mejor me salen. Después uno rellena con Susana, que te la piden; el año pasado hice una Rocío Jurado (cantante española), que no sé si me salía bien o mal, pero me gustaba hacerla. No soy ni femenino ni bizarro, soy un término medio, pero trato de cuidar la estética, de estar siempre prolijo. Hay muchos que piensan que para un cuadro cómico tenés que salir bizarro, con un vestuario de morondanga, zaparrastroso, y no es necesario, podés hacerlo con un vestido lindo, tranquilo, una peluca que no esté desprolija (peluca rancho le decimos nosotros). Lo que me di cuenta es que, para hacer el papel de minita, tenés que ser minita, o parecer minita. Hay pocos colegas que dan, y hay muchos que nos la queremos dar de minita. Pero me di cuenta que no me sale y no es lo mío. Me parece que yo garpo mas en el sentido de brindar un show, me sale mejor hacer un papel cómico o bizarro, que fue lo que hice en la primer temporada. En la segunda ya traté de hacer un papel de minita pero no me da, así que éste año pienso ir en un papel intermedio.”

Definiendo Transformista. “Para mí la palabra transformista significa una mutación rápida de hombre a mujer, solamente en el escenario y para hacer reír a la gente. Y te digo que admiran mucho ese cambio, de repente me ven con barba y chiquito, y después cuando te montás (que te pones cadera, te agregas cuerpo, maquillado con pelucas y tacos) te admiran, se maravillan, lo sentís.” Shows actuales. “Para casamientos y cumpleaños te contratan más. Yo me dedico a hacer eventos privados, no me gusta hacer boliches (si los tengo que hacer los hago), pero no es mi preferencia. Trabajo solo. Trabajaba con otro transformista, pero es por una cuestión de precio. No es lo mismo un show vos solo, que con dos transformistas. Siempre doy la opción con el presupuesto pero terminan pidiendo uno.

Un día típico. “Me baño, me afeito, preparo la carpeta de los shows, armo una apertura, el cuadro final, el vestuario para cada cuadro (pelucas y zapatos), con que abro y con qué cierro. Armo la valija. Dos horas antes me empiezo a preparar tranquilo con el maquillaje. Eso si estoy en casa. Si no me voy maquillando en el auto mi pareja va manejando y ya tengo el espejo ahí. Llego y hago el show.”

El amor. “Mi pareja es muy importante, me hace de asistente, me lleva a todos lados, me acompaña mucho. Es mi critico número uno, si me sale un show feo me lo dice, para bien o mal. Me cuida mucho la estética, es mi diseñador, me hace los vestuarios, pero si me apoya mucho. El 23 de septiembre nos casamos, así que estoy muy feliz con él y lo amo mucho.”

Introspección. “Me defino como una persona buena, sensible, divertida, amorosa, doy todo lo que tengo. Me gusta ayudar y que me ayuden también. Pero he recibido menos ayuda de lo que yo he dado, pero no me importa. Me siento muy bien, lo que doy lo hago de corazón. Por algo tengo tanta gente que me quiere, gente buena, elijo con quien estar, elijo a las personas. He tenido buenas y malas experiencias y fui aprendiendo, si bien soy joven. Conozco a las personas, las miro a los ojos y ya sé si son buena o malas, si me critican o no. Trato de ser mejor día a día.”

¿Dónde te gustaría estar? “Estoy donde quiero estar. Me gustaría ser más conocido, pero si no lo estoy logrando es porque no quiero y estoy cómodo donde estoy, pero estoy bien. Creo que las cosas hay que dejar que lleguen solas, tarde o temprano, si es para vos, se dará, y si no es, hay que buscar otra cosa. La vida me va sorprendiendo día a día.”-

[endif]


 
 
 

Comments


Seguínos en Facebook!
  • Facebook Basic Black
Contenido reciente:

© 2023 by Glorify. Proudly created with Wix.com

bottom of page